.
Este trabajó se desarrolló en dos fases, a saber:
.
La primera consistió en indagar sobre el imaginario que tiene la Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot iet@g (POBLACIÓN) sobre las TIC´s y la Sociedad del Conocimiento.. Esto se realizó mediante el Instrumento suministrado por la Señora Tutora (Ver Cuestionario en link GUÍA DE TRABAJO FINAL / INSTRUMENTO). Instrumento que de manera física fue aplicado a 10 integrantes de la mencionada Comunidad (MUESTRA), entre los cuales estuvieron Estudiantes (3 Alumnos de la Especialidades de Sistemas y Electrónica), Docentes (4 Profesores de las Áreas de Informática y Electrónica), personal de apoyo docente (1 Psicóloga) y Directivos Docentes (2 Coordinadores).
.
Seguidamente se tabularon y analizaron los resultados.
.
Los resultados fueron socializados, no exactamente a los que se les aplicó el Instrumento, pero sí a un importante grupo de la iet@g, integrado por el Señor Rector, dos (2) Docentes y los Estudiantes de los Grados Undécimo (11). Esto dentro del marco del curso preICFES que adelanta dicha Institución los días sábados en la mañana. En la mencionada socialización, se discutieron los resultados.
.
La segunda, consistió en crear este Blog, como espacio de difusión de los resultados e igualmente sirvió de espacio para socialización de los productos realizados durante el curso (ver link TRABAJO COLABORATIVO Y DEMÁS TAREAS).
.
Los resultados obtenidos y su propio análisis, en el Blog, se organizaron así: Titulo, descripción del trabajo, en el Archivo del Blog figuran: Introducción; Propósitos; Metodología; Aspectos Teóricos; Guía del Trabajo/Instrumento; Población/Muestra, Resultados, Análisis y Conclusiones.
-
En el Blog también se incluyeron: Foto y perfil mío como autora, y el enlace del Blog realizado anteriormente en el curso.
Este trabajó se desarrolló en dos fases, a saber:
.
La primera consistió en indagar sobre el imaginario que tiene la Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot iet@g (POBLACIÓN) sobre las TIC´s y la Sociedad del Conocimiento.. Esto se realizó mediante el Instrumento suministrado por la Señora Tutora (Ver Cuestionario en link GUÍA DE TRABAJO FINAL / INSTRUMENTO). Instrumento que de manera física fue aplicado a 10 integrantes de la mencionada Comunidad (MUESTRA), entre los cuales estuvieron Estudiantes (3 Alumnos de la Especialidades de Sistemas y Electrónica), Docentes (4 Profesores de las Áreas de Informática y Electrónica), personal de apoyo docente (1 Psicóloga) y Directivos Docentes (2 Coordinadores)..
Seguidamente se tabularon y analizaron los resultados.
.
Los resultados fueron socializados, no exactamente a los que se les aplicó el Instrumento, pero sí a un importante grupo de la iet@g, integrado por el Señor Rector, dos (2) Docentes y los Estudiantes de los Grados Undécimo (11). Esto dentro del marco del curso preICFES que adelanta dicha Institución los días sábados en la mañana. En la mencionada socialización, se discutieron los resultados.
.

La segunda, consistió en crear este Blog, como espacio de difusión de los resultados e igualmente sirvió de espacio para socialización de los productos realizados durante el curso (ver link TRABAJO COLABORATIVO Y DEMÁS TAREAS).
.
Los resultados obtenidos y su propio análisis, en el Blog, se organizaron así: Titulo, descripción del trabajo, en el Archivo del Blog figuran: Introducción; Propósitos; Metodología; Aspectos Teóricos; Guía del Trabajo/Instrumento; Población/Muestra, Resultados, Análisis y Conclusiones.
-
En el Blog también se incluyeron: Foto y perfil mío como autora, y el enlace del Blog realizado anteriormente en el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario